« Rutelli y el Partito Democratico | Inicio | Blair sería malo para Europa »
Cabana, sobre el caso Millet
Publicado por Raimon Obiols | 7 Octubre, 2009

Francesc Cabana ha escrito en el Avui sobre el caso Millet (La debilidad de la burguesía) y conversando con Josep Maria Ureta, en El Periódico, ha dicho algunas de las cosas más interesantes que se han publicado sobre el escándalo que se va desovillando en la prensa estos días.
Soy un admirador de Cabana, sólido y entretenido estudioso de la burguesía catalana, y he hablado de él en alguna ocasión en este blog (aquí), comentando una conferencia suya, el año 2007, en la Fundación Pujol.
En un momento de aquella conferencia, Cabana, que remueve muchos papeles y es especialmente aficionado a los pequeños detalles significativos, comentó unos pareados que Pepe Garí, de la Banca Arnús, dedicó al abad Escarré, a raíz de las declaraciones de éste, que lo obligaron al exilio para denunciar el franquismo en Le Monde, el año 1963:
Oh, qué satisfacción
los rojos están de parte vuestra
y rezan un Padrenuestro
para el abad predicador.
Más para los catalanes de derechas
os habéis caído del sitial
y os hab´rid ido a hacer puñetas
con la mitra y el anillo” …
Y acaba diciendo Garí (¡“fíjense”!, comenta Cabana):
“Lo que se os ha dicho hasta aquí
lo firma un catalanista
con puntos de separatista
que ama Franco a morir”.
El comentario de Cabana es el siguiente: “Todos los catalanes somos un poco esquizofrénicos” …
Su tesis, que quiere apoyarse con la transcripción de estos versos entre otras citas y reflexiones, es que muchos de los grandes burgueses catalanes que dieron apoyo, primero al golpe de Primo de Rivera (Cabot i Rovira, Alfonso Sala, etc.) y después a Franco (el propio Garí, Fèlix Escalas, Domingo Valls-Taberner, etc.), fueron también, de una u otra manera, “catalanistas“.
Al precio – decía Cabana – de una “esquizofrenia” que ha tenido – añado yo – epígonos también “con puntos de separatismo“, como Millet, patrón de la fundación FAES de Aznar y generoso patrocinador de tareas de “des-hacer el país“.
Categorias: Política catalana, Semblanzas | Sin Comentarios »