Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Navegando en la niebla

    Publicado por Raimon Obiols | 10 Marzo, 2009


    Imprimir Imprimir

    Mientras se desarrolla la crisis, los actores que tratan de hacerle frente – gobiernos y bancos centrales – dan la impresión de ser barcos navegando en un mar de niebla espesa. En un chat en el diario Le Monde, el economista Jean-Paul Fitoussi dice que “la crisis que vivimos tiene una dimensión particular porque es a la vez una crisis de comprensión y una crisis de información. No estamos seguros de comprender lo que ha sucedido en los mercados financieros. Sabemos más o menos que los actores de estos mercados no han entendido muy bien lo que hacían. Compraban y vendían títulos cada vez más complejos, la evaluación de los cuáles se ha convertido súbitamente imposible“.

    Fitoussi dice que “no estamos seguros de disponer del conjunto de las informaciones sobre el balance de los bancos y, además, no estamos seguros de que los propios bancos dispongan de esta información. Porque ciertos activos que detentan, al no estar hoy en el mercado, no tienen valor. Pero puede ser que estos títulos reencuentren un mercado mañana o pasado mañana, y por lo tanto, mientras que ahora los contabilizan a cero en el balance de los bancos – caricaturizado un poco – podrían ser valorizados mucho más pasado mañana“.

    En estas circunstancias“, comenta Fitoussi, “es muy difícil hacer predicciones“. Pero siempre es posible, añade, “construir unos escenarios de futuro“.

    El escenario que el economista considera más probable es que “teniendo en cuenta la toma de conciencia de la gravedad de la situación por todos los gobiernos del planeta, por todos los bancos centrales del planeta, esta toma de conciencia sea capaz de evitar una recesión. En todo caso una recesión larga. Europa y los Estados Unidos pueden conocer dos trimestres de crecimiento negativo, o incluso tres, pero es muy poco probable que vaya más allá“. Vistos los tiempos que corren, parece una previsión optimista.

    Categorias: Mundo | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: