« Gaza: últimas novedades | Inicio | El Consejo de Seguridad “llama” al alto el fuego »
Gaza: pistas de paz
Publicado por Raimon Obiols | 7 Enero, 2009

He publicado hoy en este blog la traducción de un artículo de Robert Maley que me ha parecido interesantísimo (tanto con respecto al análisis del proceso que ha llevado a la actual situación como las propuestas que contiene de cara a un alto el fuego y a una negociación que obtenga una perspectiva más segura y estable en la región). Maley forma parte del International Crisis Group (ICG), que ha desarrollado desde hace tiempo un trabajo serioso sobre el terreno, que le da una gran credibilidad, y que ayer publicó un documento con propuestas concretas para acabar el conflicto de Gaza. Recomiendo la lectura a los que no se resignan a manifestar simpatía y dolor por las víctimas y piensan que la prioridad es hoy detener las matanzas.
El documento del ICG hace una serie de recomendaciones:
1) Paro de las hostilidades: cese de los tiros de cohetes palestinos, creación de una zona tampón de 500 m a lo largo de la frontera palestina, paro de los ataques militares israelíes y retirada de las tropas.
2) “Esfuerzos reales” con el fin de impedir el tráfico de armas en la frontera egipcia, “realizados por Egipto en coordinación con otros actores regionales e internacionales“.
3) Envío de una presencia “multinacional” de observadores para verificar el respeto al alto el fuego y intermediar entre las dos partes. “Francia, Turquía y Qatar podrían jugar un papel importante“.
4) Abertura de los puntos de paso de Gaza hacia Israel y Egipto.
5) Retorno de la presencia europea a Rafah (hacia Egipto), y “extensión de esta presencia en los puntos de paso con Israel“.
6) “Coordinación” entre Hamas y la Autoridad palestina en los puntos de paso.
Esta coordinación y por lo tanto el reconocimiento del peso del movimiento islamista podría ser presentado por Hamas como una “victoria“, señala el ICG, “pero ayudaría a detener los cohetes y se obtendría una situación más estable“, que sería una “victoria” para Israel, y “sobre todo para los dos pueblos“. Es la misma tesis del artículo de Robert Maley, que considero realista y convincente.
Categorias: Mediterráneo, Mundo, Parlamento europeo, Política europea, Semblanzas, Trabajo | Sin Comentarios »