Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    El retorno de Marx

    Publicado por Raimon Obiols | 29 Octubre, 2008


    Imprimir Imprimir

    Marx se está poniendo de moda” en una entrevista en el diario alemán Neue Ruhr Neue Rheinzeitung, Jörn Schütrumpf, de la editorial Karl-Dietz-Verlag, comenta así el aumento de ventas de la obra de Karl Marx, El Capital, en este periodo de crisis financiera.
    La editorial berlinesa está vendiendo tres veces más ejemplares del primer volumen del libro de Marx de lo que hace tres años y espera que el número de ventas aumente todavía más de aquí a final de año. Los nuevos lectores son “de una nueva generación de estudiosos que han tenido de admitir que las promesas neoliberales” no han sido “realizadas“.

    El nombre del filósofo y economista alemán, muerto en Londres en 1883 y célebre por su crítica del capitalismo, vuelve a ser mencionado por los políticos y expertos a consecuencia de la intensificación de la crisis financiera. A finales de septiembre, el ministro alemán de finanzas, Peer Steinbrück, dijo, en una entrevista en el semanario Spiegel, que “ciertos elementos de la teoría de Marx no son del todo falsos” como la afirmación que el capitalismo tiende a autodestruirse a causa de su avidez. Comenté, en los mismos días, el jefe de la iglesia anglicana, el arzobispo de Canterbury Rowan Williams, decía en el semanario The Spectator que Karl Marx hizo “notar ya hace tiempo la manera cómo el capitalismo desregulado se puede convertir en una especie de mito, atribuyendo realidad, poder y medios de acción en cosas que no tienen existencia para ellas mismas“.
    El martes pasado fue el nuevo premio Nobel de economía, el norteamericano Paul Krugman, quien citó el nombre de Karl Marx, pero refiriéndolo a Roosevelt: “no volveremos a Karl Marx, pero volveremos a descubrir cosas que ya había descubierto Franklin Roosevelt hace 75 años”, dijo en la cadena CNBC después del anuncio de la entrada del Tesoro norteamericano en el capital de las grandes bancas.

    Categorias: General, Política catalana | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: